¿Los espectaculares siguen funcionando como estrategia publicitaria?
julio 18, 2024Las tarjetas de presentación son esos artículos que no pasan de moda, pues, aunque la tecnología haya avanzado muy significativamente y en la actualidad se pueda obtener la información de contacto con tan solo hacer un clic en internet, muchas empresas continúan utilizando este método de presentación físico para dar presencia y formalidad a su compañía.
Son muchos los factores que contribuyen al uso de este tipo de identificación. Por ello, en esta oportunidad estaremos hablando un poco sobre las tarjetas de presentación y el motivo por el cual deberías seguir utilizándolas en tu negocio o emprendimiento.
¿Qué es una tarjeta de presentación?
Se trata de una herramienta de negocios con la que puedes iniciar una relación comercial con tus clientes. Más allá de ser un pequeño trozo de papel impreso, las tarjetas de presentación contienen un diseño atractivo y elegante que transmita esa sensación de profesionalismo y seguridad en los usuarios.
Dicha herramienta es un medio visual que debe contener la información de contacto precisa y directa, bien sea de la empresa o del ejecutivo en sí. Su objetivo principal básicamente es crear nuevos lazos de negocio que se conviertan en ventas frecuentes.
En este sentido, diseñar una tarjeta de presentación es una tarea que debe tomarse con mucha seriedad y compromiso, pues como su nombre lo indica, será tu carta de presentación ante las demás personas, es decir, será la imagen que hable por ti.
Ventajas de tener tarjetas de presentación
- Es una excelente forma de promocionar tu negocio de manera inteligente y sencilla, dejando un diseño atractivo que logre captar el interés de los potenciales clientes.
- Asegura la interacción física entre el cliente y el empresario, ya que promueve las relaciones interpersonales, lo cual a la vez genera confianza y seguridad al momento de establecer un negocio o concretar una venta.
- Es una inversión que no requiere de una gran capital para llevarse a cabo. Por lo que es una estrategia de mercadeo eficaz.
- Logra transmitir la información necesaria y relevante para que el cliente se interese y eventualmente contacte a la empresa.
- Es fácil de trasladar, así que podrás llevarlas en tu bolsillo y repartirlas en cualquier lugar que consideres oportuno.
- Fideliza tu marca, haciendo que los clientes te reconozcan del resto de la competencia. Esto va de la mano con el branding de la compañía, como la implementación del logo, fuente tipográfica, colores, entre otros aspectos.
¿Qué debe tener una tarjeta de presentación?
- Tu nombre personal.
- El cargo que ocupas dentro de la compañía.
- Tu número telefónico y extensión (preferiblemente el de tu oficina).
- Dirección de correo electrónico profesional.
- Ubicación de la empresa o negocio.
- El sitio web empresarial.
- Cuentas de redes sociales.
- El logo profesional de la compañía.
- Los servicios que ofreces.
Otro factor súper importante que deben considerar al entregar este tipo de tarjetas es la pulcritud de la misma. Esto quiere decir que, las tarjetas deben permanecer impecables en todo momento, ya que esto es lo que generará buena presencia ante los clientes.
De igual manera, el diseño debe ser sobrio, discreto y formal, siendo lo más fiel posible a tu empresa para conectar aún más con el usuario.
Evita
Exceso de información: Las tarjetas no deben estar sobrecargadas de información, ya que esto muchas veces genera una sensación visual negativa en la percepción del cliente, lo cual hace que pierda seriedad y profesionalismo. No se trata de entregar un folleto comercial, sino de resaltar la información de contacto más relevante y puntual.
Faltas ortográficas y de estructuras: La empresa pierde credibilidad cuando en su carta de presentación hay palabras mal escritas o cuando no se respetan los márgenes, puesto que, si somos profesionales, no podemos permitirnos tener faltas ortográficas o problemas de estructura en un elemento que será utilizado como marca representativa de la compañía. Esto aplica no solo en las tarjetas de presentación, sino en cualquier aspecto de trabajo.
Exagerar con diseños extravagantes: La expresión “menos es más” en este caso aplica a la perfección, los conceptos minimalistas en este tipo de herramientas corporativas son los más aplicados, ya que logran una lectura más fluida y armónica en el espectador, a diferencia de una tarjeta con un monto de hologramas, imágenes y figuras que pierdan el sentido del mensaje.
En conclusión, podemos decir que, las tarjetas de presentación siguen siendo efectivas al momento de realizar negocios, pues es un método de contacto directo con el cliente.